Mostrando entradas con la etiqueta Carnes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carnes. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de diciembre de 2022

Fricandó de ternera


Se trata de una receta tradicional de la cocina catalana, Es como un guiso de filetes de ternera con setas.
Como es una receta para Navidad lo he tuneado un poco para que quede mas festivo. Aunque, el día de Reyes en casa de la madrina siempre lo comemos, después de unos entrantes y una Escudella (Se trata de un caldo que se prepara con la cocción prolongada de una serie de hortalizas, garbanzos, butifarras y diferentes tipos de carne de cerdo, ternero y pollo y acompañando a este caldo  también encontramos la pilota, una especie de albóndigas grandes y alargadas que se cocinan en la sopa).
Para darle ese toque especial le he añadido !/2 batata asada y un poco de salsa de soja.


 INGREDIENTES

12 filetes de ternera de la parte de la espaldilla (llata)
2 cebollas medianas
2 tomates medianos maduros
1 puerro
1 diente de ajo
1 batata asada pequeña o ½ grande
½ vaso de agua
2  ½ vasos de caldo de carne suave
½ vaso de vino blanco
30 ml de coñac
1 cucharadita de salsa de soja
setas variadas
- sal
-pimienta recién molida
- AOVE

Para rebozar la carne

Harina
Sal
Pimienta recién molida

Picada

- 2 dientes de ajo
- Perejil
- 15 aproximadamente almendras
- 5 o 6 avellanes
- 1 onza de chocolate negro

ELABORACIÓN
Asamos la batata unos 45-50 minutos a 180ª C calor arriba y abajo. Puedes hacerla al microondas
 o al vapor, cocida no porque perdería sabor. Cuando utilices el horno aprovecha para hacer varias elaboraciones que te sirvan para realizar diferentes comidas, ya que como tiene como media hora para precalentarse debemos aprovecharlo al máximo.

En primer lugar, salpimentaremos la carne y la enharinaremos para seguidamente freírla ligeramente en aceite de oliva a fuego fuerte. A medida que las vayamos dorando las iremos colocando en una cazuela.
En el mismo aceite doraremos 1 diente de ajo, y cuando comience a coger color añadiremos la cebolla cortada, la rehogaremos hasta que esté tomando un color transparente y añadiremos el puerro en juliana. Cocinaremos todo junto y lo pasaremos al vaso de la batidora eléctrica junto a 2 tomates pelados, la batata asada, y ½ vaso de agua.
Realmente yo siempre lo he visto hacer rallando la cebolla y el tomate, pero de esta forma vamos mas rápidos
.A continuación, pasaremos el sofrito a la cazuela, verteremos el vino, el caldo, el coñac y la salsa de soja, salpimentaremos un poco, y dejaremos cocer a fuego medio, y a medio tapar, durante unos 20 minutos aproximadamente, la salsa tiene que reducir y la carne debe de quedar bien tierna.
Mientras la carne se va cocinando, comenzaremos la picada, para ello pondremos en un mortero 2 dientes de ajo y el perejil picado con un pelín de sal, Lo machacaremos hasta formar una pasta. De esta mezcla reservaremos una cucharadita. Al resto le añadiremos las almendras, el chocolate y las avellanas,  y volveremos a moler.
En una sartén bien caliente saltearemos las setas, les añadiremos un poquito de pimienta y sal. Seguidamente, incorporaremos la cucharadita de picada que habíamos reservado anteriormente. Les damos unas vueltas y se las añadimos a la cazuela (reservando unas cuantas para la decoración)  junto al resto de la picada, transcurridos los 20 minutos, y cocinamos durante 5 minutos más.
Esta carne en salsa está mucho más rica al día siguiente, por ello yo suelo cocinarla por la noche.


domingo, 23 de enero de 2022

Pollo en salsa con Alcachofas

 



El pollo es una de las carnes mas utilizadas ya que es muy versátil, lo podemos saltear, freír, hornear, o guisar como en esta receta.

Este pollo en salsa con alcachofas es sabroso, jugoso, tierno y sencillo, por ello una receta imprescindible para tu recetario.

Ingredientes (para 4 Personas)

- 3 muslos de pollo por persona ( también puedes utilizar un pollo troceado, pero los muslos siempre quedan mas jugosos)
- 2 alcachofas por persona
- 4 dientes de ajo
- 1 cebolla y media
- 1 puerro
- 1 zanahoria pequeña
- 1/4 de pimiento rojo
- 1 tomate maduro
- 1 cucharada sopera de harina
- 1 litro de caldo de pollo ( o agua)
- 70 ml de vino blanco
- 30 ml de coñac ( también queda bien con un vino tinto dulce)
- 1 ramita de tomillo (o un poco de tomillo seco)
- 1 hoja de laurel
- sal y pimienta
- 1/4 cucharadita de comino, cebolla en polvo, ajo en polvo, pimentón picante ( al incorporar especias puedes reducir la sal)
- Aceite de oliva virgen extra
- Opcional 1 cucharadita de soja ( le aporta mas sabor y puedes reducir la sal)

Elaboración

En primer lugar picamos 2 dientes de ajo, la zanahoria, el pimiento rojo, la cebolla y el puerro, limpiamos las alcachofas, retiramos las hojas exteriores con la ayuda de un cuchillo, cortamos la base y retiramos también la parte de arriba, la mas dura, las cortamos por la mitad y de cada mitad cortamos en forma de gajo unas 3 o 4 porciones (también puedes dejarlas en dos mitades pero entonces necesitaras 2 o 3 alcachofas por persona), el tomate lo pelamos y troceamos, finalmente salpimentamos el pollo por ambos lados.





Ponemos una olla a fuego medio alto a calentar.
Una vez caliente vertemos un poco de aceite y 2 dientes de ajo machacados con la piel, e iremos dorando el pollo en varias tandas hasta que estén dorados por las dos partes. Los retiramos y reservamos, los ajos los desechamos pues se abran tostado demasiado.

Bajamos el fuego a medio bajo e incorporamos los otros dos ajos, le damos unas vueltas y añadimos la zanahoria y el pimiento rojo, lo cocinamos unos minutos y introducimos la cebolla y el puerro.  Cocinaremos hasta que la cebolla tome un ligero tono caramelo. 
Retiramos y pasamos las verduras junto al tomate pelado y troceado al vaso de la batidora, lo trituramos todo con un poco de caldo, y las especias.
En la olla colocamos la cucharada de harina ( si hace falta añade un poco mas de aceite ) y la rehogamos un poco a fuego bajo para que pierda ese sabor a crudo y vamos incorporando el vino y el coñac poco a poco y removiendo para que no se formen grumos.
Añadimos el sofrito, las hierbas y el caldo restante. Removemos y salpimentamos. Subimos el fuego y cuando comience a burbujear ligeramente incorporamos los muslos y bajamos el fuego a medio. Tapamos y dejamos cocinar unos 20 minutos, pasado este tiempo incorporamos las alcachofas y unos 10-15 minutos mas al fuego o hasta que estén tiernas pero no desechas las alcachofas. Si decides ponerle la soja hazlo 5 minutos antes de terminar el cocinado.