domingo, 17 de abril de 2022
Tarta de zanahoria
miércoles, 13 de abril de 2022
Buñuelos de Bacalao
domingo, 10 de abril de 2022
Bunyols de l' Empordà
Otra receta típica de Semana Santa. Por lo que se caracterizan estos buñuelos es por su intenso sabor a especias y licor de anís. Están buenísimos.
Ingredientes
- 2 huevos
- 30 g de mantequilla o manteca de cerdo
- 60 ml de leche
- 10 g de levadura fresca
- 80 g de azúcar
- 350 g de harina de fuerza
- 20 ml de coñac
- 30 ml de licor de anís
- 1 cucharadita de matalahúga molida
- 1/2 cucharadita de canela molida
- 1/2 cucharadita de matalahúga en grano
- ralladura de la 1/2 de la piel de un limón y la 1/2 de la piel de una naranja
- pizca de sal
- azúcar para rebozar
- aceite para freír
Elaboración
En primer lugar hacemos un prefermento, para ello ponemos en un cuenco la levadura, 1/2 cucharadita de azúcar, y 30 ml de leche tibia, mezclamos y tapamos. Lo dejamos reposar unos 20 min aproximadamente.
Transcurrido este tiempo veremos que ha aumentado la mezcla en volumen, y tiene un aspecto espumoso.
sábado, 9 de abril de 2022
Bacalao con tomate
- 6 lomos de bacalao desalado o al punto de sal. Puedes utilizar congelado o salado, en este último caso tendrás que desalarlo (cambiándole el agua de 2 a 3 veces al día)
- un poco de harina para enharinar el bacalao
- 3 dientes de ajo (cortados en laminas)
- 1kg de tomate maduro (yo suelo poner unos 200 g mas para guardar salsa para otras recetas que ya iré colgando en el blog)
- 1 cebolla (troceada o picada)
- 1 pimiento verde mediano cortado en trocitos pequeños
- 1/2 de un pimiento rojo cortado en trocitos pequeños
- 1 zanahoria mediana cortada en trocitos pequeños
- 1/2 calabacín cortado en trocitos pequeños
- 1/2 berenjena cortada en trocitos pequeños
- ½ cucharadita de orégano
- 1 ramita de tomillo
- 1 hojita de laurel
- una pizca de comino en polvo
- 1/4 cucharadita de pimentón dulce o picante
- un puñado de guisantes cocidos
- sal y pimienta
- 25 ml de agua
- AOVE
- aceite para freír
jueves, 7 de abril de 2022
Torrijas
Otro dulce típico de Carnaval y Cuaresma son las torrijas, un dulce de aprovechamiento. Se suele utilizar en las panaderías un pan especifico para torrijas, pero en las casas se a utilizado siempre el pan duro sobrante.
Existen dos variedades las de leche y las de vino, ambas se aromatizan con especies y en ocasiones también con miel.
Otra recomendación es dejar la leche infusionada, con la canela y las pieles de los cítricos la noche anterior, tendrá más sabor.
Ingredientes
- 1 barra de pan del día anterior
- 1l de leche
- 2 cucharadas de azúcar vainillado
- 3 huevos
- 1 rama de canela
- La piel de un limón
- La ½ de la piel de una naranja
- Aceite para freír
Elaboración
En primer lugar cortaremos el pan en rebanadas de unos 2 cm de grosor, aproximadamente.
También tendremos ya el aceite a punto para freír, a una temperatura media alta.
Una vez preparado todo, a trabajar en cadena, primero remojarnos el pan en la leche dándole la vuelta una vez con cuidado para que se empapen bien los dos lados, a continuación, pasamos por huevo, y finalmente freímos.