Mostrando entradas con la etiqueta Bizcocho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bizcocho. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de marzo de 2022

Bizcocho de limón

 





Estamos en Primavera y en teoría empieza el buen tiempo ( porque donde yo vivo no deja de llover), los paseos por el campo, los picnics,... y este es un bizcocho ideal para llevarlo a una merienda, comida familiar o entre amigos al aire libre.

La consistencia es increíble, y lo mejor es que si lo dejas bien tapado con papel film, al día siguiente está como recién hecho, no pierde ni sabor, ni textura.

Ingredientes

  • 180 g de azúcar
  • 1 yogur griego sin azúcar
  • la ralladura de un limón
  • 3 huevos a temperatura ambiente
  • 190 g de harina tamizada
  • 70 ml de jugo de limón
  • 1 cucharadita de levadura en polvo
  • 100 g de mantequilla a temperatura ambiente
Decoración

-azúcar glas


Elaboración

Precalentamos el horno a 180ºC, calor arriba y abajo.

Untamos ligeramente con mantequilla el molde elegido y espolvoreamos un poco de harina.
En primer lugar derretimos un poco la mantequilla en el microondas.
En un recipiente mezclamos sin remover demasiado la mantequilla, el azúcar y la ralladura de limón.
Después añadimos los huevos uno a uno, incorporándolos en cada adición.
A continuación, es el turno de la harina tamizada, pero solo añadiremos la mitad. La mezclamos con delicadeza e incorporamos el zumo de limón, cuando esté bien integrado, agregamos el yogur, una vez unido al resto de ingredientes, terminamos con el resto de harina junto a la levadura.
Vertemos ¾ de la mezcla en el molde y horneamos durante 40-45 minutos, para asegurarnos de que está bien cocido, insertamos un palito de madera en el centro del bizcocho, y este debe salir limpio.

Sacamos del horno y esperamos unos 10 minutos antes de desmoldar sobre una rejilla para que se enfrié por completo. 



Una vez el bizcocho está frio lo espolvoreamos con azúcar glas.






























domingo, 20 de marzo de 2022

Rollo suizo de nata y fresas

 






Se trata de un bizcocho suave y esponjoso, que lleva un delicioso relleno de fresas y nata, todo junto es un verdadero espectáculo

Ingredientes

Para el bizcocho

- 4 huevos a temperatura ambiente

- 80 g de azúcar

- 1 cucharadita de miel

- 60 g de harina

- 20 g de harina refinada de maíz

- 3 cucharadas de aceite vegetal

- 3 cucharadas de leche

- 2 g de levadura en polvo

- 1/2 cucharadita de extracto o aroma de vainilla

Para el relleno

- 300 ml de nata

- 60 g de leche condensada

- 1/2 cucharadita de extracto, aroma o pasta de vainilla

- .una bandejita de fresas

- 1 cucharadita de azúcar

- 1/2 cucharadita de zumo de limón

Elaboración

En primer lugar preparamos la bandeja forrándola con papel de hornear, la del horno te sirve perfectamente, dependiendo como quieras de gordito tu bizcocho, la bandeja tendrá que ser mas pequeña.

Precalentamos el horno a 180ºC calor arriba y a bajo.

Comenzamos tamizando sobre un papel de hornear o un cuenco la harina y la levadura, seguidamente separamos las yemas de las claras y vamos poniendo cada una de ellas en un recipiente diferente.

Primero montaremos las yemas con la cucharadita de miel, el extracto de vainilla, y 15 g del total del azúcar que utilizaremos para el bizcocho. Tenemos que batir a velocidad media- alta hasta que doble su volumen. A continuación, vertemos por uno de los lados del bol la leche y el aceite, y seguimos batiendo hasta incorporarlo todo bien. Por último, la harina y la levadura tamizada la uniremos intentando quitar el menos aire posible.



Luego en otro bol montamos las claras, comenzamos a batir y cuando empiecen a espumar les añadiremos el azúcar restante en tres veces hasta conseguir un merengue firme.



Una vez tenemos las dos elaboraciones, incorporamos las claras montadas a las yemas, y lo haremos en tres veces, en la primera las incorporamos con menos cuidado con movimientos mas rápidos, la segunda y la tercera tienen que añadirse con movimientos suaves y envolventes de abajo hacia arriba con una espátula hasta que todo quede uniforme.


Seguidamente, vertemos la masa en el molde y la extendemos intentando que quede  lo mas lisa y pareja posible.




Introducimos la bandeja en el horno a 180 º C calor arriba y abajo, en la mitad del horno y sin ventilador. tardara aproximadamente entre 12 y 14 minutos. Podéis comprobarlo tocando con la yema del dedo el bizcocho, notareis que no se hunde. retiramos del horno y esperamos unos 10 minutos hasta que se enfrié un poco.




Luego ponemos un paño limpio o otra hoja de papel de hornear en la superficie de trabajo y espolvoreamos sobre el un poco de azúcar glas, Volcamos el bizcocho sobre el papel o paño y retiramos el papel adherido a la base. Por último, enrollamos el bizcocho para que después al rellenarlo no se nos rompa.




Mientras se enfría y coge la forma, preparamos las fresas, las lavamos y las cortamos en trozos medianos, las vamos poniendo en un bol, reservamos alguna para la decoración. Vertemos sobre ellas una cucharadita de azúcar y otra de zumo de limón, mezclamos, tapamos y reservamos en la nevera.



Por último, montamos la nata con el azúcar, esta tiene que estar bien fría y el bol donde la vayamos a montar también. Una vez esté firme le añadimos el extracto de vainilla y volvemos a batir hasta incorporarlo.
Estiramos la placa de bizcocho y extendemos la nata sobre el, en el lado por donde empecemos a enrollar colocaremos las fresas linealmente a unos 2 cm del borde, y empezamos a enrollar.


Para finalizar, espolvoreamos un poco de azúcar glass y decoramos al gusto.





martes, 1 de marzo de 2022

Bizcocho de naranja, canela y jengibre

 




Un envolvente olor a canela recorre toda la casa. Esta receta es muy fácil de realizar, pero es también un verdadero deleite para los sentidos, con sus notas cítricas, el olor a especies que nos evoca esas fiestas especiales (Semana Santa, Navidad), y su sabor jugoso y repleto de matices.
He utilizado dos moldes de 18 cm.

Ingredientes 

3 huevos a temperatura ambiente
La ralladura de una naranja
Un trocito de jengibre fresco (pequeñito)
1 yogur natural sin azúcar
1 sobre de polvo de hornear
 130 ml de aceite de oliva
 320 g de harina
 180 g de azúcar + un poco para espolvorear
2 cucharaditas de canela + un poco para espolvorear

Otros

- Almendras laminadas

Elaboración 

Preparar el molde para el bizcocho, para ello untamos un poco de mantequilla por toda la superficie, y recortamos una circunferencia del tamaño de la base del molde, de papel de hornear. La colocamos en el fondo, y espolvoreamos un poco de harina en los lados.
Precalentamos el horno a 180ºC calor arriba/abajo.
Batimos con una batidora de varillas o manual los huevos y el azúcar hasta que estén bien esponjosos (unos 2-3 minutos aproximadamente), añadimos la ralladura de naranja, el aceite, el trocito de jengibre rallado y la mitad del yogur, y batimos  hasta integrar.
Tamizamos la harina con la levadura y la canela y añadimos la ½ a la preparación anterior con movimientos envolventes. 
Seguidamente incorporamos el resto del yogur, y después lo que nos queda de harina.
Repartimos la mezcla en el molde, esparcimos las almendras laminadas y espolvoreamos  con azúcar y canela toda la superficie.
Horneamos unos 35 minutos aproximadamente, cuando lleve unos 30 minutos introducimos un palillo en el centro para comprobar la cocción, si sale limpio está hecho.
Por último, dejamos enfriar el bizcocho en el molde unos 10-15 minutos y después lo llevamos a una rejilla para que termine de enfriarse por completo


martes, 18 de enero de 2022

Bizcocho integral sin lactosa

                   

 Delicioso, sano y nutritivo bundt de avena, sin lactosa.


Ingredientes


  • 3 huevos a temperatura ambiente
  • 150 gr  de azúcar moreno
  • 50 gr de miel de romero
  • 3 tazas de harina integral
  • 1 sobre de levadura (tamizamos)
  • 100 ml de aceite vegetal
  • 25 ml de aceite de oliva
  • 125 ml de leche de avena
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 25 ml de coñac 
  • azúcar glas
Elaboración
En primer lugar precalentamos el horno a 180ºC arriba/a bajo.
Luego preparamos el molde que vayamos a utilizar untándolo con un poco de aceite, como en esta receta no utilizamos lactosa, en mi caso para no tener problemas  para desmoldar he utilizado un molde de silicona, y no he tenido que poner ningún tipo de antiadherente.

A continuación, colocamos en un bol el azúcar, la miel, el extracto de vainilla, el coñac y los aceites , mezclamos, y luego vamos añadiendo los huevos de uno en uno incorporándolos en cada adición.

Añadimos la mitad de la harina y la integramos a la mezcla con las varillas manuales, después vertemos la leche de avena , la incorporamos.


Por último, añadimos el resto de harina y  levadura en polvo al bol y mezclamos hasta obtener una textura cremosa y algo densa.

Vertemos la mezcla en el molde y horneamos aproximadamente entre 35-40 minutos. Para estar seguros de que está hecho el bundt introducimos un palito de madera en el centro y este debe salir limpio. Retiramos del horno, esperamos unos 10 minutos antes de desmoldar, y luego lo dejamos enfriar por completo sobre una rejilla.





Una vez frío le damos la vuelta y espolvoreamos azúcar glas.






sábado, 15 de enero de 2022

Pasteles invertidos de naranja

 



Para terminar la semana un dulce, son unos pequeños pastelitos invertidos de naranja, con un toque de canela y jengibre, que están espectaculares. 

Ingredientes

- 160 gr. de azúcar
- 125 ml de aceite de oliva
- 1 cucharadita de extracto de vainilla o esencia
- la ralladura de 1/2 limón
- la ralladura de una naranja
- 1 cucharadita de zumo de limón.
- 1 yogur griego
- 200 gr. de harina común tamizada
- 1/2  sobre de levadura química o polvo de hornear (tamizado)
- opcional almendra laminada

Para la base

- 6 rodajas de naranja ( cortaremos las rodajas de unos 3mm aproximadamente y con un cortador redondo le daremos el diámetro de nuestro molde, de esta forma nos quedará solo la parte mas tierna de la naranja)
- 100 gr de azúcar
- mantequilla para untar el molde
- un poco de harina para espolvorear en las paredes del molde o azúcar según gustos ( *O spray antiadherente para cocina )

Elaboración

Primero precalienta el horno a 180ºC, calor arriba y abajo.
Yo voy a utilizar unos moldes de flan pero puedes utilizar también uno para muffins.
Lo siguiente es preparar dichos moldes, para ello pincela con mantequilla a temperatura ambiente toda la superficie distribuyéndola uniformemente, y espolvorea con un poco de azúcar o harina las paredes.
El caramelo...
En una sartén vertemos una fina capa de azúcar y calentamos a fuego medio hasta que comience a fundirse y se haga líquido, a medida que esto sucede iremos añadiendo de igual forma el resto del azúcar hasta obtener un caramelo dorado. 
Repartimos inmediatamente el caramelo en la base de las flaneras creando una fina capa y encima vamos colocamos una rodaja de naranja.




La masa...
Para la masa, comenzamos a batir el azúcar con los huevos, los cuales añadiremos de uno en uno integrándolos en cada adición.
A continuación, incorporamos la ralladura de limón y naranja, el extracto de vainilla, el aceite, el zumo de limón y la mitad de la harina, mezclamos. Después el yogur, y luego la harina restante con la levadura.
Vertemos en cada molde la misma cantidad de mezcla sobre las naranjas, dejando como 1 cm antes de llegar al borde, porque crecerá. Si se quiere se puede poner por encima unas almendras laminadas.
Horneamos a 180ºC durante 22-25 minutos o hasta que al introducir un palillo este salga limpio.

    Pasado ese tiempo, retiramos del horno y esperamos 10 minutos antes de desmoldar, luego coloca una bandeja para hornear galletas encima del molde para muffins y dales la vuelta con cuidado para que los mini pasteles salgan, si utilizas flaneras vas dando la vuelta con cuidado a cada una sobre la rejilla.







domingo, 12 de diciembre de 2021

Bizcocho con especias, chocolate y nueces



 Delicioso bizcocho especiado, que contiene una sorpresa de delicioso chocolate y nueces.

Es Navidad y se tiene que notar en los aromas que recorren nuestro hogar, y en la puesta en escena de nuestras realizaciones, por ello he utilizado un molde en forma de estrella que le da al bizcocho un aspecto muy festivo y bonito. 

Los papeles utilizados son de una colección navideña de "Dayka Trade"

Ingredientes 

- 3 huevos a temperatura ambiente

- La ralladura de 1/2 naranja

- la ralladura de un limón pequeño

- la ralladura  de una mandarina

- Un trocito de jengibre fresco (pequeñito)

- 1 yogur natural sin azúcar

- 1 sobre de polvo de hornear

- 130 ml de aceite de oliva

-  320 g de harina

-  180 g de azúcar + un poco para espolvorear

1/2 cucharadita de anís en grano molido (puedes utilizar un procesador de alimentos o un molinillo de café eléctrico para triturarlo)

- 2 cucharaditas de canela 

- 1/2 cucharadita de extracto o aroma de vainilla

- Almendra laminada para espolvorear

- 1/2 tableta de chocolate con leche (la troceamos)

-1/2 tableta de chocolate negro (lo troceamos)

- un puñado de nueces peladas y ligeramente troceadas

- un poco de azúcar glas para decorar


Elaboración 

En primer lugar,  preparamos  el molde para el bizcocho, para ello untaremos un poco de mantequilla por toda la superficie.


Precalentaremos el horno a 180ºC calor arriba/abajo.

Batimos con una batidora de varillas o manual los huevos y el azúcar hasta que estén bien esponjosos (unos 2-3 minutos aproximadamente), luego incorporamos la ralladura de naranja, la ralladura de limón, y la de mandarina, el aceite, el extracto o aroma de vainilla, el trocito de jengibre rallado y la mitad del yogur, y batimos  hasta integrar.

Tamizamos la harina con la levadura, el anís molido y la canela, después añadimos la ½ a la preparación con movimientos envolventes. Seguidamente incorporamos el resto del yogur y después lo que nos queda de harina.

Repartimos la 1/2 de la mezcla en el molde,  repartimos los trocitos de los dos chocolates junto a las nueces. A continuación, vertemos el resto de masa y espolvoreamos con azúcar y almendras laminadas la superficie.



Horneamos unos 35-40 minutos aproximadamente, cuando lleve unos 30 minutos introducimos un palillo en el centro para comprobar la cocción, si sale limpio está hecho.
Por último, dejamos enfriar el bizcocho en el molde unos 10-15 minutos y después lo llevamos a una rejilla para que termine de enfriarse por completo.

Marquesas



 Las Marquesas son un dulce tradicional navideño, que podemos encontrar en pastelerías y centros comerciales, pero si las preparas tu mismo te sabrán mucho mejor.

Estos bizcochitos supertiernos, suaves y esponjosos de almendra con aroma a limón y decorados con azúcar glas, son muy fáciles de hacer, y recuerdan a la Tarta de Santiago versión mini, así que tenemos un éxito asegurado.

Los papeles que he utilizado son de una colección de papeles navideños de "Dayka Trade"

Recomendaciones

Se suele utilizar unos moldes de magdalena cuadrados no muy altos, en mi caso los míos eran mas altos, no encontré donde vivo por ningún sitio y pedirlos por Internet, no era factible pues los gastos de envió eran mas elevados que los moldes e inclusos que todos los ingredientes juntos de la preparación. Así que utilicé unos que tenia por casa de Ikea. Salieron increíbles, pero las Marquesas tienen otra particularidad, mientras el bizcocho es suave y delicado, la superficie al montar bien las claras queda como un merengue de almendra -bizcocho, al utilizar un molde mas alto no puedes incorporar todos los sabores en un solo bocado. Así que si tienes la oportunidad de encontrar el molde típico de esta elaboración, utilizalo.





Ingredientes

- 150 gr almendra molida

- ralladura de un limón pequeños (solo la parte amarilla)

- 2 huevos 

- 100 gr azúcar

- ½ cucharadita de levadura química

- 20 gr de Maicena

- 10 gr de harina de repostería

- opcional ½ cucharadita de extracto de vainilla o aroma ( ya que la vainilla casa muy bien con la almendra, aunque la receta original no lleva)

- azúcar glas para la decoración

* Con estas cantidades salen en los moldes que yo utilice 6, pero eran muy altos si utilizas los originales pueden salirte unos 9 o 10.


Elaboración


Precalentamos el horno a 200ºC, calor arriba y abajo.

En primer lugar, colocaremos en un bol la almendra molida, la ralladura de limón y la levadura química, mezclamos y reservamos.

En otro recipiente montaremos los huevos con el azúcar y el extracto de vainilla hasta duplicar su volumen, el color cambiará y se volverá mas claro.




A continuación, incorporaremos las harinas tamizadas con una varilla manual con movimientos delicados y envolventes. Seguidamente la mezcla que habíamos reservado de los ingredientes secos, y los iremos añadiendo poco a poco en tres veces también con movimientos envolventes (no ahí que sobrebatir la mezcla o no nos quedaran suaves y esponjosos) hasta obtener una masa homogénea y espesa.




En una bandeja de hornear disponemos los moldes y los rellenamos ¾ partes, como a ½ cm del borde. También puedes ponerles un trocito de chocolate. Les daremos unos pequeños golpes sobre la bandeja para eliminar burbujas y acomodar la mezcla.





Bajamos la temperatura del horno a 180ºC, calor arriba y abajo, y horneamos a media altura unos 20-25 min aproximadamente dependiendo del molde y del horno, si es mas bajo puede tardarte unos 15-18 min. Para comprobar que están listo introduce un palito de madera en el centro de uno y comprueba que este salga limpio.

Al ser la primera vez que los horneas no pierdas de vista la cocción, como siempre digo cada horno es un mundo, los tiempos de las recetas cocinadas en un horno siempre son orientativas.

Sacamos del horno y las dejamos enfriar sobre una rejilla.







Feliz Navidad, en la medida que se pueda!!!