Mostrando entradas con la etiqueta galletas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta galletas. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de diciembre de 2022

Galletas de nueces ( Ghribas )

 




Un cálido y reconfortante olor a canela y frutos secos envuelve toda la casa .
Las ghribas son unas galletas marroquíes que están absolutamente deliciosas, y que requieren un mínimo esfuerzo. Si te gustan los frutos secos está receta te encantará.


Ingredientes


  • 120gr. de azúcar
  • 170gr. de nueces molidas (puedes utilizar un molinillo eléctrico de café)
  • 100gr. de almendra molida
  • ½ cucharadita de canela en polvo
  • 1 pizca de polvo de hornear
  • 1 huevo a temperatura ambiente
  • 60gr. De azúcar glas
  • nueces enteras 



Elaboración


Precalentar el horno a 180ºC calor arriba y abajo.
En primer lugar colocaremos todos los ingredientes secos en un bol, después incorporaremos el huevo previamente batido, y lo mezclaremos todo hasta obtener una masa homogénea.
A continuación, realizaremos pequeñas bolas de unos 25gr. cada una, y las haremos rodar por el azúcar en polvo.
Por último, colocamos en el centro una nuez y presionamos suavemente.


Las vamos dejando sobre una bandeja con papel de hornear, y las cocinamos durante unos 15 minutos aproximadamente.
Debemos esperar unos minutos antes de sacarlas de la bandeja y colocarlas sobre una rejilla, ya que al salir del horno están muy blandas, y se nos romperían.




viernes, 2 de diciembre de 2022

Coquitos











Ingredientes

  • 150 g de coco deshidratado
  • 100 g de azúcar
  • 30 g de azúcar vainillada
  • 30 gr de almendra molida
  • 2 claras
  • Pizca de sal
  • almendras (peladas o no, como mas os gusten)

Decoración

  • chocolate de cobertura
  • rizos de chocolate dorado
  • azúcar dorada
  • estrellitas de chocolate blanco

Elaboración

Precalentamos el horno a 180º.
Preparamos una bandeja con papel de hornear.
En primer lugar montaremos las claras, para ello utilizaremos un recipiente que este muy limpio y seco.
Verteremos las dos claras junto a la pizca de sal en el bol y comenzaremos a trabajarlas, a medida que las claras van aumentando su volumen y van cogiendo aire, iremos rociando el azúcar poco a poco. Cuando adquiera una consistencia donde podamos formar picos duros, dejaremos de batir.
A continuación, integraremos el coco con una espátula realizando movimientos envolventes, y luego la almendra en polvo.
Seguidamente colocamos la mezcla en una manga pastelera con boquilla lisa. Después sobre la bandeja formamos una base de masa, colocamos una almendra, y cubrimos con mas masa.


Por último, las introduciremos en el horno, con calor arriba y abajo, hasta que estén doraditas (entre 10-12 minutos aproximadamente).
Esperamos unos minutos antes de extraerlas de la bandeja, y las dejamos enfriar por completo sobre una rejilla.
Una vez se hayan enfriado, derretimos el chocolate al baño maría o en el microondas (en intervalos cortos de 30 segundos, sacamos y removemos, hasta conseguir la consistencia deseada), y decoramos por encima nuestros coquitos, luego colocaremos el resto de la decoración.
Podéis decorar con motivos navideños una cajita de cartón, y dar una sorpresa a alguien especial.


Que tengáis unas Felices Fiestas!!!:D

domingo, 27 de marzo de 2022

Galletas crumble de manzana y mango

 







 Estas galletas de manzana y mango son tan buenas que se deshacen en la boca, una de mis preferidas. Es muy sencilla de hacer pero tiene tres elaboraciones, el crumble, la masa de galleta y la fruta caramelizada.

Ingredientes

Salen unas 12 unidades

Masa de galleta

-  100 g de mantequilla

- 60 g de azúcar

-  1 yema de un huevo L

- 1 cucharadita de extracto de vainilla

- 160 g de harina todo uso

- 40 g de almendra en polvo

- 1/2 de la ralladura de un limón mediano ( solo la parte amarilla)


La fruta

- 1 manzana

- 1 mango

- 10 g de azúcar

- 1 cucharadita de zumo de limón

- Puedes ponerle 1/2 vaina de vainilla (en este caso se la ponemos al principio de la cocción), o 1/2 cucharadita de extracto, pasta de vainilla o aroma de vainilla (en estos casos al final de la cocción)


Crumble

- 60 g de mantequilla

- 60 g de azúcar

- 80 g de harina

- 80 g de almendra en polvo

- 2 cucharadas de almendra en granilla

- 1/2 de la ralladura de un limón mediano (solo la parte amarilla, la blanca amarga)


Elaboración

En primer lugar debemos sacar la mantequilla y los huevos de la nevera, ya que para realizar la receta deben de estar a temperatura ambiente.

Precalentaremos el horno a 170º unos 20-25 minutos antes de empezar a hornear.

Crumble

En primer lugar introducimos la mantequilla en un bol, y con una espátula comenzamos a trabajarla suavemente. Después incorporamos el azúcar y la ralladura del limón, la mezclamos con la mantequilla hasta que quede bien integrada.

Luego añadimos la harina, y la almendra en polvo tamizando ambas sobre la mantequilla. También ponemos el granillo de almendra ya que nos facilitará la textura de arena que buscamos. Para unirlo todo y que quede una textura arenosa, como de pequeñas piedrecitas, o bien utilizas un lado de la espátula, o te pones unos guantes y utilizas las manos, debemos transmitir el menor calor posible. NO AMASAMOS. La mano la colocas en forma de garra y remueves hasta obtener una textura arenosa gruesa, los ingredientes secos deben quedar unidos.

Una vez la tengamos tapamos el bol con papel film y lo dejamos en la nevera 1 hora.





Masa de galleta

En un bol colocamos la mantequilla y la trabajamos hasta que quede cremosa y sedosa, luego incorporamos el azúcar, y la ralladura de limón, y volvemos a integrarlo todo. Añadimos la yema, el extracto de vainilla y mezclamos suavemente hasta que este la masa lisa y homogénea.

Seguidamente tamizamos sobre la mezcla los ingredientes secos y lo unimos todo, hasta que todo quede bien integrado.

Envolvemos la masa y la dejamos 30 minutos en la nevera, después la sacamos y la estiramos entre dos papeles de hornear. debemos dejarla lo mas pareja y lisa posible, de unos 4~5 mm de grosor. Volvemos a meter en la nevera 30 minutos mas.

La fruta

Pelamos y cortamos la manzana y el mango en daditos, ponemos a calentar una sartén, ponemos la fruta, el azúcar, el zumo de limón y la vaina de vainilla ( si esta es tu opción), y a fuego medio vamos cocinando la fruta, hasta que tenga un color caramelo claro.

Retiramos y dejamos enfriar.

Si utilizas el aroma, o extracto en la última vuelta que le des en la sartén a la fruta se lo incorporas.  Si solo utilizas manzana en vez de mango puedes sustituir la vainilla por 1/2 cucharadita de canela en polvo.









Montaje

Retiramos de la nevera la base de galleta, la despegamos del papel de hornear, y con un cortador circular de unos 5' 5 cm de diámetro vamos cortando circunferencias de masa. Las vamos colocando en la base de un molde de muffins. Si es de silicona no hace falta que lo engrases un poco, pero sino si.



Luego colocamos el relleno con la ayuda de una cucharita.



Para finalizar esparcimos por encima el crumble crocante.



Horneamos a 170ª calor arriba y abajo, bandeja a media altura, unos 18-20 minutos aproximadamente.

 Una vez las sacamos del horno esperamos un rato antes de desmoldar o se romperán al sacarlas,  por último las dejamos enfriar del todo sobre una rejilla.








martes, 8 de marzo de 2022

Galletas Anzac

 



He elegido esta receta para el Día de la Mujer, porque fue creada precisamente por mujeres con mucho amor.

 Las galletas son originarias de Nueva Zelanda y Australia y toman su nombre de las siglas del Australian and New Zeland Army Corps (el Ejército de Australia y Nueva Zelanda).
La historia de estas galletas se remonta a la Primera Guerra Mundial, cuando las esposas, madres y novias de los soldados pensaron una manera de aportar a sus seres queridos una alimentación adecuada en el frente de batalla. El problema residía en que el producto tenia que viajar en los buques largas temporadas de tiempo y sin refrigeración. De esta forma, a un grupo de mujeres se les ocurrió una solución, crear una galleta que combinara avena, coco, azúcar, mantequilla y miel de calla o melaza.  Estos alimentos tardaban más en estropearse y solían estar presentes en las despensas de muchos hogares, de aquí que estas galletas no lleven huevo, el jarabe de oro (la melaza o la miel) actúa como agente de unión.
Hay dos maneras de comerlas según gustos, más suaves y blandas, o más crujientes y duras, para obtener estas últimas hay que añadirle un poco más de azúcar.
La receta original no lleva chocolate, pero tanto al coco como a la avena les queda muy bien, por ello le puse a la mitad de la masa unas chispas de chocolate con leche, y quedaron aún mas buenas.

Ingredientes

- 110 g de mantequilla sin sal
- 80 g de avena en copos
- 80 g de coco 
- 100 g de harina
- 80 g de azúcar
- 30 g de miel
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1 cucharada de agua caliente
- un puñado de chispas de chocolate con leche

Elaboración

Salen entre 14 - 15 piezas

Precalentamos el horno a 180 ªC calor arriba y a bajo.
En un bol colocamos todos los ingredientes secos excepto el bicarbonato y los mezclamos bien.

En un bol ponemos la miel y la mantequilla, y lo llevamos al microondas. calentaremos en intervalos de 1/2 minuto hasta que la mantequilla se haya fundido. Una vez fuera del microondas mezclamos.


En un recipiente pequeño colocamos la cucharadita de bicarbonato y la cucharada de agua caliente, y también mezclamos.
Vertemos el bicarbonato en el bol de la mantequilla e integramos todo.




Realizamos un pequeño hueco en los ingredientes secos y volcamos dentro la mezcla anterior. Con una espátula o las manos bien limpias lo unimos todo. 




A continuación, vamos formando bolas de unos 40g cada una y las vamos disponiendo sobre una bandeja forrada con papel de hornear.


Lugo las chafamos un poco con la palma de la mano y si fuera necesario porque se hayan abierto un poco les volvemos a dar la forma circular.


Horneamos entre 12-14 minutos. El tiempo de cocción depende de las características de tu horno.
Yo siempre que hago una nueva receta de galletas siempre horneo primero solo 1, de este modo puedo ajustar el tiempo de horneado para las demás.
Una vez horneadas esperamos 5 minutos y después las pasamos a una rejilla para que se enfríen.


Nota: la mayoría de las recetas que escribo están hechas a lo largo de varios años, el precio de la luz hoy es altísimo y el horno se ha convertido casi en un lujo. Pero la receta va a permanecer en el blog esperando tiempos mejores.


lunes, 31 de enero de 2022

Galletas linzer para San Valentín (con mermelada de rosa mosqueta y azúcar de fresa)

 



En un día tan especial que menos que unas mega galletas relindas,  deliciosas y con ingredientes muy románticos.
En mi familia tenemos una receta de galletas linzer que ha pasado de generación en generación, creo que ya he comentado alguna vez que tengo familia alemana, aunque esta que hoy os propongo no lo es, ya que quería hacerla mas suave y con un toque alimonado para que combinara mejor con la mermelada de rosa mosqueta y el azúcar de fresas, por ello la he adaptado bastante a estos sabores, otro día os daré la receta familiar que tiene un sabor Ummm!!!, sin palabras.
Para hacerlas he hecho servir un molde redondo de 12 cm de diámetro, ya os he dicho que eran mega galletas, ya que el molde de la torre Eiffel que tengo hace 7 cm de largo, pero podéis utilizar el tamaño que mas os guste. Pero la verdad es que  , aunque son  grandes  han quedado preciosas, las fotos no les hacen justicia.

Ingredientes

  • 350 gr de harina tamizada
  • 1 cucharada de harina de maíz refinada
  • la ralladura de la piel de un limón
  • ½ cucharadita de zumo de limón
  • 50 gr de almendra molida
  • 200 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 100 gr. de azúcar
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 2 yemas

Decoración y relleno

  • mermelada de rosa mosqueta ( o la que mas os guste)
  • azúcar de fresas 

Elaboración
Primero realizaremos el azúcar de fresas, para ello colocaremos en un molinillo de café, 50 gr de azúcar y 2 ½ cucharadas de fresas liofilizadas, y trituramos hasta que quede muy fina. Después la colamos para evitar los trocitos que hayan podido quedar.

Para elaborar las galletas, colocamos en un bol la harina tamizada, la almendra molida y la harina de maíz, mezclamos y reservamos.
En otro bol mezclamos la mantequilla, con el azúcar, hasta obtener una crema, luego vamos añadiendo las yemas una a una, integrándolas a la mezcla en cada adición. Luego incorporamos la ralladura de limón, el extracto de vainilla y el zumo de limón, y lo unimos todo.
Vertemos esta mezcla en el bol de los ingredientes secos y comenzamos a unir los ingredientes suavemente sin batir, como si le realizáramos un masaje, no amasamos como si fuera pan o masa de pizza, primero nos tiene que quedar una masa grumosa, pero poco a poco se irán incorporando todos los ingredientes hasta formar una masa lisa, suave y homogénea.
La envolvemos en papel film de cocina y la dejamos reposar 1 hora en la nevera.
Transcurrido este tiempo vamos cortando porciones de masa, y la estiramos aproximadamente unos 3mm de grosor. Con el cortador de galletas redondo recortamos la forma principal, y las vamos pasando a una bandeja en la que habremos puesto papel de hornear. Una vez encima de la bandeja podemos marcar la figura central, de esta forma no se nos deformará al trasladarla.



A continuación, las horneamos en horno precalentado a 180ºC, calor arriba y abajo, entre 7-8 minutos aproximadamente, pero como digo siempre cada horno es un mundo, así que lo mejor es hacer una prueba con un poco de masa.


Una vez las retiramos del horno, no las sacaremos de la bandeja hasta que no estén casi frías ( ya que son muy quebradizas), después si que las podemos pasar  a una rejilla para que terminen de enfriarse.
Por último, untamos en la base de galleta lisa una capa de mermelada de rosa mosqueta (o del sabor que mas os guste), y espolvoreamos el azúcar de fresa por encima de la galleta donde hemos recortado la forma elegida. Y finalmente las unimos.
Estas galletas deben reposar al menos una noche para que estén mas buenas, para poner un ejemplo, mi tía y sus nueras empiezan a hacerlas una semana antes de navidad y las guardan en recipientes herméticos, hasta su uso.
Que tengáis un feliz San Valentín!!!!


miércoles, 22 de diciembre de 2021

Galletas Bolas de Nieve

 

En esta ocasión nada mejor que empezar con unas deliciosas galletas de nueces, extremadamente deliciosas y muy sencillas de realizar. Tienen un sabor delicado y una textura quebradiza. que te encantará.

Los papeles utilizados son de diferentes colecciones de Navidad de Dayka .

ingredientes

20 gr de nueces molidas

- 90 gr de nueces picadas finas

- 120 gr de mantequilla a temperatura ambiente 

- 45 gr de azúcar en polvo

- 180 gr de harina tamizada 

- 1 cucharadita de extracto de vainilla (o aroma)

       

Elaboración

En primer lugar, picamos las nueces lo mas finas que podamos con la ayuda de un cuchillo. Para las molidas podemos utilizar un molinillo de café o un procesador de alimentos.

Colocamos en un bol la mantequilla y con la ayuda de unas varillas la trabajamos hasta que quede cremosa, después incorporamos el azúcar y la vainilla. Y continuamos removiendo.

A continuación, agregamos la harina tamizada gradualmente en dos veces y mezclamos con la espátula.

Por último, incorporamos las nueces molidas y las picadas integrándolas a la masa.

Envolvemos la masa en papel film de cocina y refrigeramos mínimo 1 hora en la nevera (podemos almacenar la masa en la nevera unos 4 días o en el congelador hasta 5 semanas).

Precalentamos el horno a 170º C , calor arriba y abajo.

Después de enfriar cogemos porciones de masa de unos 10/12 gr aproximadamente, y la hacemos rodar entre las palmas de las manos hasta lograr una forma redondeada.



Las vamos colocando separadas una al lado de otra sobre una bandeja de horno enmantecada o con papel de hornear.  No las aplastaremos, las dejaremos tal cual.

Hornearemos entre 14-15 minutos dependiendo el horno, no deben cocinarse en exceso, la parte inferior tiene que quedar ligeramente dorada y la parte superior pálida.



Retiramos la bandeja del horno y dejamos las galletas reposar 5 minutos en ella, cuando las vayamos retirando,  las vamos rebozando en azúcar glas, y colocando sobre una rejilla para que se enfríen por completo.



Una vez frías les daremos un segundo rebozado para que queden bien blancas como un precioso copo de nieve.



Listas para comer o regalar.