Mostrando entradas con la etiqueta Pollo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pollo. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de mayo de 2022

Pollo con cigalas

 




El pollo con cigalas es un plato muy típico catalán que se suele comer en días mas especiales, y como ayer fue el día de la madre y lo cociné hoy os traigo la receta. 
Lo de añadir chocolate negro a la picada creo que es muy típico de la zona de Cataluña donde vivo, no se si en otras zonas también lo añaden, pero le va muy bien ya que intensifica el sabor y el color de la salsa.

 Ingredientes

  • Un pollo de pagès cortado en octavos o 3 muslitos de pollo por persona
  • Entre 2 o 3 cigalas por persona
  • 2 gambas por persona
  • 2 cebollas medianas ( cortada en brunoise o rallada)
  • 2 tomates maduros (rallados)
  • 1/2 vaso de vino blanco
  • 1/2 vaso de coñac
  • 1 litro de caldo de pollo
  • 1 cucharada de harina (opcional, según se te gusta la salsa mas espesita o ligera)
  • sal, pimienta negra
  • AOVE

Para la picada:

  • 2 rebanadas de pan finas fritas
  • 2 dientes de ajo
  • Un puñado de almendras y algunas avellanas
  • Un manojo de perejil 
  • Una porción de chocolate negro

Elaboración:

En primer lugar salpimentamos el pollo y las cigalas.

Después colocamos una cazuela al fuego con aceite de oliva, primero marcamos un poco las cigalas, y las retiramos a un plato, después los muslos de pollo (o el pollo en octavos), los cocinaremos por ambos lados hasta que estén dorados, retiramos también y reservamos.

En la misma cazuela sofreímos la cebolla cortada en brunoise, o rallada y la cocinamos hasta que esté muy pochada, melosita y de color caramelo, a continuación incorporamos el tomate rallado, le añadimos un poco de sal, y cocinamos todo unos 10 minutos a fuego medio bajo. En este punto yo le suelo añadir 1 cucharada de harina, y la cocino unos minutos con el sofrito, ya que nos gusta que la salsa esté mas espesita.

Vertemos el vino blanco y el coñac, removemos todo y cocinamos 1 minuto. Como he puesto la harina incorporo el caldo para que no queden grumos y remuevo bien, luego añado el pollo, y cocino a fuego medio alto hasta que rompe el hervor, después le pongo la tapa y cocino a fuego medio bajo 1 hora mas o menos,

Para la picada colocamos en un mortero los 2 dientes de ajo picados con un pelín de sal, machacamos hasta formar una pasta, luego el perejil picado, volvemos a aplastar con la maza, seguidamente el pan, los frutos secos y el chocolate picado. Lo majamos todo bien.

15 minutos antes de que termine la cocción añado la picada, remuevo la cazuela para que se mezcle todo bien, pruebo y rectifico de sal si fuera necesario e incorporo las cigalas.

Cocínalo con tiempo porque cogerá mas sabor si reposa unas cuantas horas.


.

domingo, 13 de marzo de 2022

Pollo guisado a la cerveza







Una receta de toma pan y moja. Es sencilla, sabrosa y deliciosa. Pero tiene su tiempo porque es como un guiso que se cocina lentamente,  en el que utilizamos cerveza en vez de agua. Se suele utilizar una cerveza rubia, para que se puedan apreciar el resto de sabores, pero como en todo tu paladar decide, puedes utilizar la que mas te guste. No lleva caldo, pero a mi en particular el sabor a cerveza si predomina demasiado no me gusta, así que también le añado un vaso suave de caldo de pollo. Para contrarrestar el sabor fuerte de la cerveza se utilizan verduras con un sabor mas dulce, a mi también me gusta añadirle una cucharadita de miel porque casa estupendamente con la cerveza y le da una textura a la salsa muy sedosa. Si tienes que comprarla específicamente omítela pero yo suelo utilizarla mucho y siempre tengo en casa, y un día probé ha incorporársela y me gusto mas el resultado.

Ingredientes

- Entre 3 - 4 muslos de pollo por persona (o un pollo entero troceado)

- 3 dientes de ajo ( uno con piel)

- 2 cebollas

- 4 zanahorias

- 1 pimiento rojo mediano

- 1 puerro

- 2 hojas de laurel

- tomillo y romero si puede ser fresco sino seco

- 1/2 l de cerveza

- 1/2 l de caldo de pollo (esto es mi gusto personal, el tradicional se hace con 1 litro de cerveza)

- 1 cucharadita de miel

- 2 cucharadas de harina

- una pizca de comino en polvo y otra de pimentón de la vera dulce o picante según gustos. Es muy poca cantidad pensar que el comino tiene un sabor fuerte, pero en su gusta medida intensifica mucho los sabores, sobre todo en guisos.

- AOVE

- sal y pimienta


Elaboración

En primer lugar ponemos a calentar ( fuego medio-alto) una olla alta, ponemos un poco de aceite, el diente de ajo con piel y comenzamos a dorar en tandas de tres por todos sus lados el pollo ya salpimentado. Tiene que quedar con un color caramelo suave, tardara aproximadamente entre 3 - 4 minutos.



Retiramos a medida que se van dorando y reservamos.

En la misma olla comenzamos a rehogar a fuego medio todas las verduras cortadas en brunoise, excepto, la zanahoria que la cortaremos en rodajas finas.



Salpimentamos y vamos removiendo de vez en cuando, cocinaremos unos 15 minutos mas o menos. hasta que la cebolla se vuelva trasparente.

A continuación, añadimos las 2 cucharadas de harina, el laurel y mezclamos todo cocinándola unos 2 minutos para quitarle el sabor a crudo a la harina.




Seguidamente volvemos a introducir el pollo en la olla y los jugas que haya podido soltar, también añadimos las hierbas aromáticas. Luego cubrimos con la cerveza y en mi caso también con el caldo de pollo. Mezclamos con una cuchara de madera, y cuando comience a burbujear la salsa le ponemos la miel y las especias. Volvemos a mezclar, lo tapamos y lo dejamos cocinando a fuego medio bajo durante unos 45-50 minutos.

Una vez cocinado puedes o no triturar la salsa, según gustos.